Fuente: Ecologiaverde.com
La organización ambientalista WWF ha elaborado una lista con los que consideran los diez retos ecológicos por los que habrá que luchar en este recién comenzado año 2012. Se podría considerar el decálogo del buen ecologista.
1. Conservar los bosques tropicales
Aumentar la cantidad y superficie de áreas protegidas en zonas forestales prioritarias, tales como los bosques tropicales del Amazonas, la cuenca del Congo, Borneo o Sumatra.
2. Reforzar el uso de los sellos FSC y PEFC
Al hilo del punto anterior, se trata de gestionar los bosques con responsabilidad. WWF quiere lograr la la deforestación neta cero para 2020. Para ello, es indispensable desarrollar y dar a conocer aún más la certificación de la gestión sostenible de los bosques.
3. Conservar la biodiversidad marina
Especialmente los arrecifes de coral y las especies que viven en dichos ecosistemas. Entre las zonas prioritarias de conservación en los mares tropicales, están la Gran Barrera de Coral y el Triángulo de Coral.
4. Fomentar la pesca responsable
La certificación MSC garantiza la pesca responsable y la protección de las pesquerías. También hay que frenar la captura accidental de especies con las artes de pesca no selectivas.
5. Prevenir la extinción del Panda gigante
Junto con las autoridades chinas, WWF lucha para evitar la extinción del oso panda gigante, icono de la organización y símbolo universal de la conservación de especies.
6. Mejorar la convivencia del hombre y la naturaleza
En especial, se trabajará para mejorar la convivencia entre comunidades locales y especies como el elefante o los grandes felinos asiáticos. El caso del lobo en la Península Ibérica también es un buen ejemplo de esta disyuntiva.
7. Proteger ríos y humedales
Conservar la biodiversidad en los principales humedales del planeta, como Doñana, así como para garantizar el futuro de los ríos más emblemáticos, como el Amazonas, el Amur, el Congo, el Danubio, el Ganges, el Indo, el Mekong, Yangtsé y el Zambeeze.
8. Detener el furtivismo
Frenar la caza ilegal de especies amenazadas como el rinoceronte, el tigre, le leopardo y otros felinos, así como de grandes simios como gorilas y chimpancés.
9. Combatir el cambio climático
Frenar el uso de combustibles fósiles y fomentar el uso de energías renovables. La meta: energía 100% renovable para 2050.
10. El Mediterráneo
Frenar amenazas como el desarrollo insostenible, la escasez de recursos hídricos, los incendios forestales, así como la sobrepesca y la pérdida de biodiversidad marina.